
ÁREA PORTUARIA
¿Qué es?
Un área portuaria es un espacio geográfico estratégicamente ubicado en zonas costeras, riberas de ríos navegables o cuerpos de agua interiores, destinado al desarrollo de actividades vinculadas al transporte marítimo y fluvial. Estas áreas están diseñadas, acondicionadas y reguladas para permitir la entrada, salida, carga, descarga, almacenamiento y transferencia de mercancías y pasajeros, convirtiéndose en puntos clave para el comercio nacional e internacional.
Dentro de un área portuaria se integran diversas infraestructuras, como muelles, terminales, patios, bodegas, astilleros, zonas de inspección, accesos ferroviarios y carreteros, así como instalaciones de apoyo logístico y de seguridad. Además, en ellas se desarrollan actividades operativas, administrativas, aduanales, y de servicios especializados que permiten la interacción entre los diferentes modos de transporte (multimodalidad).
Las áreas portuarias juegan un papel fundamental en el desarrollo económico de una región o país, ya que impulsan la competitividad comercial, facilitan la exportación e importación de bienes, generan empleo directo e indirecto y fomentan el crecimiento de industrias conexas. Su operación se encuentra regulada por autoridades marítimas y portuarias, y su planeación debe considerar factores ambientales, urbanísticos y de seguridad.
Contenido:



MANUALES

Navegación y Operaciones Marítimas: Manual del Estudiante

Navegación y Operaciones Marítimas: Manual del Estudiante

Navegación y Operaciones Marítimas: Manual del Estudiante
LIBROS

Navegación y Operaciones Marítimas: Manual del Estudiante

Navegación y Operaciones Marítimas: Manual del Estudiante
